Radicepura Garden Festival 2025

En el corazón de Sicilia, entre el Etna y el mar, Luce&Light ilumina cinco jardines en concurso en el Parque Botánico de Giarre, explorando el delicado diálogo entre el caos y el orden.

LocalidadGiarre, Sicilia, Italia
AplicaciónPaisajes
FotosAlessio Tamborini

Del 17 de mayo al 7 de diciembre de 2025, el Parque Botánico Radicepura de Giarre (Catania, Italia) acoge la quinta edición del Radicepura Garden Festival, la bienal internacional dedicada al diseño de jardines y a la arquitectura del paisaje mediterráneo.

El tema de este año es "Caos (and) Order in the Garden", que explora la tensión creativa entre la espontaneidad y el control, entre la naturaleza que se expande libremente y la intervención de diseño en la estructura. Una invitación a reflexionar sobre cómo el paisaje puede convertirse en el espacio en el que coexisten el orden y el desorden, dando vida a nuevas formas de equilibrio estético y funcional.

En este contexto, Luce&Light ha colaborado en la iluminación de cinco de los ocho jardines en competición, ofreciendo a los proyectistas soluciones de iluminación a medida para sus proyectos. El objetivo era valorizar cada espacio con discreción, respetando la identidad de cada intervención y la relación entre luz, vegetación y arquitectura.

 

The Rambunctious Garden: arte y naturaleza en movimiento

Inspirado en la pintura abstracta, "The Rambunctious Garden" celebra la irregularidad y la fluidez de la naturaleza. La iluminación de los recorridos ha sido confiada a los bolardos Plin round 6.0/6.1/6.2, instalados a diferentes alturas para modular la intensidad luminosa entre especias, flores y arbustos frondosos, acompañando la naturaleza sin imponerse nunca.

 

Mira: una exploración de la biodiversidad mediterránea

"Mira" es un jardín silvestre que celebra la biodiversidad de la maquia mediterránea con 18 especies autóctonas resilientes, como el laurel, el madroño, el espino albar, el mirto, el nopal y la retama.

Una pared blanca perforada filtra la vista del jardín, creando un diálogo entre el caos y el orden. Los nichos con las inscripciones informativas están iluminados por los bolardos Pivot B 1.9 blancos con óptica amplia, mientras que Pivot B en corten se camuflan en la vegetación del jardín detrás de la pared, proporcionando una iluminación discreta y funcional.

 

El Milagro de Quasimodo: vida y muerte en contraste

Inspirado en la poesía "Specchio" de Salvatore Quasimodo, este jardín explora la dicotomía entre la vida y la muerte. La zona de la cintura está iluminada con la luz suave de los perfiles lineales Rio RGBW, empotrados en el suelo y regulados en tonos cálidos, mezclados con la saturación de los colores, para resaltar la vegetación mediterránea. En la zona de la muerte, Ginko 2.0 destaca los troncos secos suspendidos de formas abstractas con óptica sharp y luz fría (4000K), instalados con piquetas en el suelo para crear un efecto dramático.

 

Echoes: un viaje a la memoria

El jardín “Echoes” representa un recorrido simbólico a través de los recuerdos. Para dar valor los senderos y los elementos interactivos, se han utilizado los proyectores para exterior Ginko 3.0 Reiko 1.0 con óptica amplia a ras, mientras que los parterres centrales y perimetrales están iluminados con Reiko 2.0. Los elementos verticales, como los árboles, se enfatizan con la luz de los Reiko 3.0 equipados con haces estrechos y filtro de sombra, creando un punto focal sugerente.

 

Jardín de Tierra: arquitectura y naturaleza en armonía

Este jardín fusiona elementos arquitectónicos de tierra cruda con gramíneas mediterráneas. Las columnas en el suelo están realzadas con proyectores Reiko 2.0 colocados en el suelo con efecto a ras y haz medio, mientras que los recorridos externos están iluminados por los bolardos Pivot B, con cabezal único a la entrada y a la salida de los recorridos y cabezal doble a lo largo del trayecto.

 

 

Diseñar la luz en contextos como este significa dialogar con el entorno natural y con el pensamiento proyectual que lo interpreta: cada instalación luminosa acompaña al visitante sin imponerse, dejando espacio a la materia, al paisaje y a la visión de quien lo ha imaginado.

 

 

DESCUBRE MÁS SOBRE EL FESTIVAL.