Del 17 de mayo al 7 de diciembre de 2025 vuelve a Giarre (Catania) el Radicepura Garden Festival, la bienal internacional dedicada al diseño de jardines y a la arquitectura del paisaje mediterráneo.
El tema de esta quinta edición es Chaos (and) Order in the Garden, elegido por el Director Artístico Antonio Perazzi: "Los proyectos seleccionados exploran el tema guía: del caos renace la naturaleza y se organizan las ideas. El jardín en este momento histórico está a caballo entre lo natural y lo artificial y los proyectos que se realizarán dan espacio a los tiempos lentos propios de la naturaleza, revelando la posibilidad de crear asombro y maravilla, apoyando el desarrollo sin rígidos cánones de diseño, una forma de respetar el medio ambiente y los ecosistemas subyacentes que de esta manera logran cohabitar", comenta Antonio Perazzi.
El festival cuenta con diez jardines, de los cuales 8 compiten y 2 en la categoría Off Gardens, firmados por jóvenes equipos internacionales de arquitectos y paisajistas menores de 36 años, seleccionados a través de una convocatoria internacional, que han interpretado el tema propuesto.
Una ocasión única para poner en diálogo naturaleza, cultura y proyecto, en la que Luce&Light firma la iluminación de cinco de los ocho jardines en competición, dentro del Parque Botánico Radicepura. Una contribución técnica y narrativa que valoriza los diferentes conceptos paisajísticos con una luz discreta, puntual y coherente con la identidad de cada intervención.
Desde la poesía visual de Echoes hasta la intensidad simbólica de El milagro de Quasimodo, desde la riqueza vegetal de The Rambunctious hasta el lenguaje matérico del Jardín de tierra: cada proyecto explora, con sensibilidad y visión, el equilibrio dinámico entre caos y orden en el paisaje contemporáneo.
Echoes
Arquitecto paisajista Caludio Bussei
En el jardín de los recuerdos del pasado un recorrido simbólico de cemento volcánico y porcelana local que refleja la memoria. Las piedras interactivas estimulan la construcción de nuevos recuerdos, mientras que una roca representa los obstáculos, obligando a los visitantes a desviar su camino. La iluminación Reiko guía a los visitantes, con una luz de haz amplio a ras de los recorridos, óptica sharp para los elementos interactivos y haces estrechos para los árboles en el fondo del jardín.

The Rambunctious Garden
Equipo neemaee, compuesto por los arquitectos Parita Jani y Urvish Bhatt
El Jardín Turbulento celebra la irregularidad de la naturaleza con plantas verdes y coloridas dispuestas de forma fluida y espontánea. La vegetación cambia con las estaciones, simbolizando la variabilidad. Las luces de Plin round en diferentes alturas iluminan los caminos y el verde, armonizándose con las formas naturales y el arte del jardín.

Il miracolo di Quasimodo (El milagro de Quasimodo)
Arquitectos Carlo Federico y Franco Enrico Serra
Inspirado en la poesía de Quasimodo, el proyecto pone en escena dos jardines espejados que evocan la dualidad entre la vida y la muerte: plantas costeras sicilianas, iluminadas por Rio RGBW con tonos cálidos y saturados, representan la vida; troncos secos, realzados por Ginko 2.0 con óptica brillante y luz fría, devuelven una atmósfera intensa y dramática.

Giardino di terra (Jardín de tierra)
Arquitecto independiente, Vincent Dumay, y arquitecto y diseñador paisajista, Baptiste Wullschleger
Arquitecturas de tierra cruda y vegetación espontánea dan forma a un jardín que refleja la fragilidad humana y la fuerza regenerativa de la naturaleza. Columnas erosionadas emergen como ruinas contemporáneas, iluminadas por Reiko con luz rasante. Los recorridos están acompañados por los borlados Pivot B, en versión simple y doble.

Mira
Arquitectas Monica Torrisi y Giada Straci
Un jardín silvestre de plantas autóctonas del matorral mediterráneo se deja observar a través de una pared perforada que filtra la mirada y guía su lectura. Dos áreas distintas: una ordenada, iluminada por los Pivot B blancos que también permiten la lectura de las placas de los nichos, y la otra caótica, donde los Pivot B de corten se integran armoniosamente con la vegetación.

Cada intervención luminotécnica ha sido estudiada ad hoc, eligiendo ópticas, temperaturas de color y sistemas de instalación en línea con las necesidades narrativas y ambientales específicas.
Os esperamos en el Parque Botánico Radicepura, Giarre (Catania, Italia), del 17 de mayo al 7 de diciembre de 2025.