Localidad | Calle Scandiana, Ferrara, Italia |
---|---|
Aplicación | Paisajes |
Planificación de la iluminación | Giordana Arcesilai |
Arquitectura | Rossella Bizzi |
Landscape design | Manfredi Patitucci |
Fotos | Fabio Bascetta |
En el corazón del barrio medieval de Ferrara, el Jardín del Palazzo Schifanoia (literalmente el palacio que esquiva el aburrimiento), conocido como el Jardín del Amor, renace gracias a una intervención integrada de recalificación botánica y luminotécnica que devuelve belleza y facilidad de uso a este espacio histórico, donde la arquitectura, la naturaleza y la memoria dialogan en equilibrio respetando el medio ambiente y la oscuridad nocturna.
El proyecto ha transformado el jardín en un lugar en el que el tiempo parece suspendido: setos geométricos, pérgolas, árboles frutales antiguos que han crecido en espaldera, rosas trepadoras y caminos entre esencias naturales que transportan a una dimensión de armonía que recuerda la atmósfera renacentista original pero con una mirada atenta a la contemporaneidad. El diseño paisajístico, destinado para evocar la estructura histórica, ha sido diseñado para valorizar la relación entre el espacio verde y la arquitectura, creando un escenario coherente e inmersivo.
Para completar la intervención, el proyecto de iluminación realizado por la diseñadora de iluminación Giordana Arcesilai ha introducido un lenguaje luminoso capaz de acompañar discretamente a los visitantes a lo largo de los caminos del jardín. Una luz cálida y controlada guía la mirada, realza las geometrías, revela con delicadeza materiales y texturas, transformando la experiencia nocturna en un paseo sugerente.
Todos los aparatos elegidos son de baja potencia y una temperatura de color cálida de 2200K, para evocar un ambiente recogido, respetuoso con la naturaleza y perfectamente coherente con el contexto. Solo los focos dedicados a la iluminación funcional de la marquesina del bar emplean una luz más neutra de 3000K, para garantizar visibilidad y seguridad donde más se necesita, sin comprometer la armonía general.
También la elección cromática de los aparatos ha sido objeto de un atento diseño: el color utilizado es un acabado especial, obtenido retomando la pintura utilizada para los elementos del huerto y de la pérgola. Una tonalidad desarrollada en colaboración con los profesionales implicados en la realización de los demás elementos del jardín, diseñada para garantizar la uniformidad visual y la continuidad estética en toda la intervención.
El proyecto ha visto una estrecha colaboración entre la diseñadora de iluminación Giordana Arcesilai, el paisajista Manfredi Patitucci y Luce&Light, coordinados por la arquitecta Rossella Bizzi del Ayuntamiento de Ferrara, diseñadora arquitectónica, en un proceso compartido que ha llevado a la identificación de soluciones capaces de mejorar cada elemento del jardín. Entre los aspectos más significativos, la realización de linternas personalizadas, la elección de una luz ámbar para todos los aparatos y el uso de productos en versión prototipo, probados directamente en el lugar para verificar el efecto luminoso y la integración con el contexto. Todas las decisiones sobre el diseño han sido guiadas por la voluntad de reducir el impacto sobre el medio ambiente y el ecosistema nocturno, interviniendo de forma sostenible y mesurada, respetando plenamente la identidad histórica y botánica del lugar.
Los recorridos del jardín están marcados por los bolardos Plin Round 6.2, que guían el paso con discreción y trazan las geometrías de los caminos, evitando la dispersión luminosa y manteniendo la atmósfera recogida. Su diseño minimalista, definido por líneas cilíndricas esenciales, y su temperatura de color cálida, permiten una integración armoniosa en el contexto natural, evocando las antorchas utilizadas en el Renacimiento para iluminar cuando no había sol. Por último, la emisión de 360° garantiza una difusión uniforme de la luz a lo largo de toda la pasarela.
En las pérgolas a lo largo del paso peatonal, los proyectores Ginko 3.0 con filtro de sombra y sistema de fijación diseñado a medida crean refinados juegos de luz y penumbra. Estos efectos recuerdan al sol que se filtra entre las hojas del rosal, guiando al visitante por el paseo con una luz puntual y escenográfica. Los bancos a la inglesa, distribuidos a lo largo del recorrido, están iluminados por faros personalizados diseñados por la diseñadora de iluminación Giordana Arcesilai y realizadas específicamente para el proyecto: también integran Ginko 3.0 con filtro de sombra. El resultado es una luz suave y discreta que invita al descanso, recreando el encanto de la sombra del sol entre las plantas durante el día.
En las paredes perimetrales de ladrillo, Ginko 2.0, equipados con un filtro dicroico de 2200K, regulan la luz para armonizarla con los tonos cálidos de toda la intervención, devolviendo los colores naturales de la superficie. La elección del filtro dicroico se ha realizado para obtener el efecto visual deseado, en ausencia de la temperatura de color 2000K disponible de serie para esta versión. El resultado es una iluminación uniforme y envolvente, que valoriza la materialidad del ladrillo y resalta su diseño.
Por último, los focos Spot 3.4 instalados en el cobertizo han sido diseñados como luz nocturna de seguridad, para garantizar la plena usabilidad del espacio incluso por la noche, sin interferir con la atmósfera general del jardín.
Esta intervención representa un ejemplo virtuoso de cómo la luz, la arquitectura y el paisaje pueden dialogar de forma sostenible y respetuosa, devolviendo a la ciudad no solo un lugar histórico, sino un jardín para vivir también en la dimensión nocturna.
"Trabajar en el Jardín del Palazzo Schifanoia ha sido un privilegio y un desafío: he querido devolver una atmósfera íntima, coherente con la historia y la identidad del lugar, a un espacio que fue la 'delicia' de la familia Este por sus funciones de ocio, pasatiempo y refrigerio.
La colaboración con Luce&Light ha sido valiosa no solo por la calidad técnica, sino también por la atención al detalle, la disponibilidad a la hora de colaborar y la capacidad de traducir las necesidades de diseño en soluciones a medida. Juntos hemos experimentado, probado y adaptado cada elemento hasta obtener los colores y la luz adecuados para este lugar único: una luz cálida y respetuosa, capaz de evocar la atmósfera renacentista original, caracterizada por linternas y antorchas".
— Giordana Arcesilai, diseñadora de iluminación
Piazza Sordello, Mantua, Italia
Miglianico, Chieti, Italia